Proyectos de Cooperación Internacional
En Superacció entendemos que nuestro trabajo no tiene fronteras. Aunque nuestro dĆa a dĆa se centra en acompaƱar a jóvenes aquĆ, tambiĆ©n tenemos la vocación de ir mĆ”s allĆ” de nuestro territorio y aportar nuestro granito de arena allĆ donde haga falta.
Desde entonces, hemos estado construyendo, junto con la población local de Diogo, una hoja de ruta integral orientada a mejorar la calidad de vida de las personas de Diogo, especialmente mujeres, niños, adolescentes y jóvenes.
Nuestros proyectos de cooperación internacional nacen de la voluntad de compartir lo que sabemos hacer: acompaƱar, generar oportunidades y utilizar el deporte, la formación y el trabajo en red como herramientas de transformación. Con esta mirada global, colaboramos con entidades y comunidades de otros paĆses, poniendo en valor el intercambio y el aprendizaje mutuo. Porque creemos que sumar fuerzas es la mejor manera de transformar realidades, estĆ©n donde estĆ©n.
Ejes de Acción en Diogo: Un Compromiso con el Desarrollo Comunitario
- Salud Materno-Infantil: Mejorar las instalaciones del paritorio, dotÔndolo de material bÔsico y ofreciendo formación y acompañamiento al personal sanitario y a las mujeres durante el proceso de parto.
- Educación y Acceso: Impulsar la escolarización de los niños y niñas, reduciendo las barreras de acceso a la educación.
- Sostenibilidad Ambiental: Fomentar el cuidado del medioambiente, a travƩs de actividades educativas en el centro escolar y dinƔmicas comunitarias abiertas.
- Empoderamiento Comunitario: Realizar formaciones en reciclaje, gestión de residuos y alimentación saludable, dirigidas a toda la población, con especial atención a las mujeres y jóvenes.
- Salud Juvenil: Trabajar con los jóvenes del Instituto de Secundaria en temas de salud preventiva y sostenibilidad ambiental.
- Seguridad Alimentaria: Facilitar el acceso a una alimentación saludable, mediante la coordinación con recursos locales y estrategias sostenibles.
- Desarrollo Local: Poner en valor los recursos del municipio, impulsando su aprovechamiento consciente y sostenible.
