Proyectos Residenciales
Los proyectos residenciales de Superacció son espacios de acogida, cuidado y acompañamiento para personas jóvenes en situación de vulnerabilidad y desprotección. Más allá de cubrir necesidades básicas, estos recursos ofrecen un entorno seguro donde cada persona puede desarrollarse de manera integral, fortalecer su autonomía y avanzar en su proyecto de vida.
Nuestras residencias son entornos de confianza para iniciar un proyecto vital, especialmente después de experiencias difíciles como la ruptura del arraigo familiar, la falta de referentes adultos o la inestabilidad.
Contamos con equipos multiprofesionales del ámbito de la educación y el trabajo social, la psicología, la integración social, las artes y especialistas en deporte, que desarrollan su labor de manera integral, fomentando la autonomía, la autoestima y el desarrollo personal.
Siguiendo nuestra metodología única, basada en el respeto y la confianza, cada persona avanza a su propio ritmo hacia una vida independiente y plena.
Además, promovemos la integración con el entorno a través de la participación en actividades locales y el voluntariado, fortaleciendo el sentido de pertenencia y construyendo redes de apoyo que acompañan su crecimiento.

Llar d’Oportunitats (CRAB)
Servicio de Primera Acogida y Atención Integral Superacció (SPAAI)
Hogar la Isla (DEMENA)
Pisos asistidos
- El Programa ASJTET es un recurso destinado a jóvenes de entre 18 y 21 años que se encuentran en pleno proceso de emancipación, bajo el encargo de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Adolescencia (DGPPIA). Ubicado en el Vallès Oriental, ofrece un entorno estructurado, cercano y seguro, donde los y las jóvenes pueden iniciar, con acompañamiento, su transición hacia una vida adulta y autónoma.
Con una capacidad de 4 plazas, el recurso garantiza una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada joven. El programa combina el apoyo en la gestión de la vida cotidiana, la orientación académica y laboral, y el acompañamiento emocional y social, fomentando también la participación comunitaria y la construcción de redes de apoyo externas.
La metodología de intervención apuesta por un proceso integral y gradual, en el que cada paso se trabaja conjuntamente con la persona joven, respetando su ritmo y potenciando sus capacidades. El objetivo final es que, al finalizar su estancia, cada participante cuente con las herramientas, habilidades y la confianza necesarias para afrontar con éxito los retos de la vida adulta.
El Piso de Inserción Sociolaboral (PIL)
Pisos de autonomía de Superacció
