Superaccio

Quiénes somos

Nuestra

historia

Superacció nace en 2012 como respuesta a una necesidad urgente: ofrecer a jóvenes en riesgo de exclusión social una oportunidad real de transformar su futuro y desarrollar al máximo posible su potencial.

La entidad fue creada e impulsada por Zouhair Zammouri, educador social y triatleta; Artur Acevedo, psicólogo especializado en infancia; y Luis Carbajal, formador en trabajo corporal. Juntos unieron sus pasiones —el deporte, la educación y el acompañamiento emocional— para crear una metodología propia que contempla a las personas en su totalidad afectivo-emocional, física e intelectual, sostenida en el esfuerzo, el vínculo y la confianza. La persona es el centro del proceso y tiene en cuenta sus necesidades, inquietudes y aspiraciones.

Desde sus inicios, Superacció ha apostado por la intervención integral, que combina actividades deportivas, educativas y emocionales con experiencias comunitarias y prelaborales, para que los jóvenes puedan adquirir competencias personales, sociales y profesionales. Esta visión, en tanto que innovadora, ha convertido a la entidad en un espacio de crecimiento, oportunidades y transformación, donde cada joven se siente apoyado y motivado para construir su camino hacia el futuro.

Nuestro

equipo

En Superacció somos personas que creemos en las personas. 

Nuestro equipo es diverso, multidisciplinar y comprometido, formado por personas de diferentes edades, trayectorias y orígenes. Esta diversidad nos permite abordar los retos desde múltiples perspectivas y ofrecer acompañamiento integral a los jóvenes con los que trabajamos. En nuestras historias, acentos y caminos recorridos, compartimos un mismo objetivo: acompañar a los jóvenes en su búsqueda y construcción de futuro a emprender. Cada miembro del equipo aporta su experiencia, pasión y conocimientos, convirtiendo esta riqueza humana en el latido de nuestro proyecto.

Nos encontrarás en pistas deportivas, aulas, espacios comunitarios, museos y salas de arte o en la calle, siempre allí donde los jóvenes necesiten apoyo y orientación. Nuestro equipo incluye profesionales de la educación social, integración, trabajo social, psicología, psiquiatría, ciencia política, economía y artistas así como especialistas en deporte (CAFD) y trabajo comunitario, entre otros ámbitos.

Esta pluralidad de conocimientos y experiencias nos permite crear proyectos innovadores, inclusivos y efectivos, que acompañan a cada joven de manera personalizada y fomentan su autonomía, confianza y participación en la sociedad. En Superacció, cada acción se hace con la convicción de que juntos podemos transformar vidas. 

Nuestra fuerza está en escucharnos, aprender en equipo y caminar conjuntamente para transformar vidas. Todas las personas contamos. Buscamos el equilibrio y cuidamos que cada voz tenga espacio. La igualdad no es solo un objetivo, es algo que vivimos en el día día: compartiendo oportunidades, reconociendo talentos y aprendiendo unas de otras. 

52%

Mujeres

48%

Hombres

Nuestra

metodología

Eje Motriz

El eje motriz utiliza la actividad física como herramienta para la superaciópersonal. Los jóvenes aprenden a confiar en sí mismos, afrontar retos y valorar el trabajo en equipo, desarrollando habilidades que los acompañan más allá de la actividad física. 

Eje Afectivo

Ponemos el corazón. Escuchamos, acompañamos y cuidamos cada vínculo con respeto, porque sabemos que el apoyo emocional es la base para dar cualquier paso adelante. 

Eje Intelectual

Orientados al futuro. Exploramos caminos, aprendemos habilidades y buscamos oportunidades educativas y de inserción laboral para avanzar con confianza hacia la autonomía.    

Eje Motriz

El eje motriz utiliza la actividad física como herramienta para la superación personal. Los jóvenes aprenden a confiar en sí mismos, afrontar retos y valorar el trabajo en equipo, desarrollando habilidades que los acompañan más allá de la actividad física.

Eje Afectivo

Ponemos el corazón. Escuchamos, acompañamos y cuidamos cada vínculo con respeto, porque sabemos que el apoyo emocional es la base para dar cualquier paso adelante.

Eje Intelectual

Orientados al futuro. Exploramos caminos, aprendemos habilidades y buscamos oportunidades educativas y de inserción laboral para avanzar con confianza hacia la autonomía.    

Cada persona es única

Reconocer lo que nos hace singulares nos ayuda a crecer, a desarrollar nuestro talento y a enriquecer el entorno.

Nuestro impacto

Junto a cada persona joven, construimos caminos hacia la autonomía y la inclusión. El 75% de quienes participan en nuestros programas logran avanzar hacia su proyecto de vida con confianza y apoyo. 

Scroll al inicio